Somos más de 600 parteras de más de 30 municipios indígenas y mestizos, urbanos y rurales del estado de Chiapas, unidas por la defensa y promoción de la partería tradicional. Algunas tenemos muchos años de experiencia y otras somos aprendices. La mayoría somos mujeres, pero también hay hombres parteros. Entre todas hablamos varias lenguas: chol, tojolabal, tseltal, tsotsil y español. Algunas hablamos hasta tres y otras solo una, pero igual tratamos de comunicarnos y entendernos entre todas.
“Elegimos como símbolo la flor del maíz ya que representa el nacimiento, el origen.
El maíz es el que nos da la vida y el que alimenta al bebé durante su crecimiento”
El movimiento es independiente, no asociado a ningún partido político o gobierno, ni a ninguna religión y está abierto para que todas las parteras que quieran participar lo hagan, sin importar si son certificadas, no certificadas, tradicionales o profesionales. Uno de nuestros sueños es integrar en el Movimiento a todas las parteras de Chiapas para luchar por nuestros derechos.